Catálogo al 2015
Listado para consulta o búsqueda de obras. No se incluyen los arreglos de otros compositores.
►catalogo_de_obras2015.pdf


Gardelina - Eb Saxofón y cuerdas
El gran saxofonista de tango Jorge Retamoza me encargó una versión de la Gardeliana para saxofón y orquesta de cuerdas. Es la tercera versión de esta pieza. La primera es uno de los números de mi “Suite para saxofón solo” que ha incluido en sus conciertos Emiliano Barri, la segunda está escrita a la manera popular, cifrado y melodía, y la grabamos con Jorge en mi disco Oliverio Girondo para que siga dando vueltas. Este arreglo para saxofón y cuerdas fue estrenado el 20 de setiembre de 2014 en el Teatro Independencia de Mendoza por Jorge en su presentación como solista junto a la Orquesta Filarmónica de esa provincia con dirección del Mtro Juan Carlos Cuacci. Festival Tango por los Caminos del Vino, auspiciado por el Plan Nacional de Promoción del Tango del Ministerio de Cultura de la Nación.
►gardeliana-retamoza.rar


Entongue tango
Un encargo para el 2015 del saxofonista australiano Jay Byrnes. Me pidió una pieza para saxofón barítono y acordeón que titule Entongue Tango. Está en la línea compositiva de la Gardeliana en su sección lírica y de los Preludio y Fuga para los dos Oliverios en las partes más power de armonía dura. Se grabó en su CD Tango Affaire - El asunto del Tango.
►entongue-tango.pdf


Huella para cuarteto de Flautas
Un encargo de la flautista mendocina Beti Plana para el Mapa musical argentino para flauta. Respete el espíritu amable y melancólico de la huella tradicional, no la cantidad de compases... Debería ponerle aire de huella?
►huella-para-cuarteto.rar


Sonata para Saxofón Alto y piano
Estrenada en invierno de 1997 en el Circolo Italiano por María Noel Luzardo y Martha Fornella quienes la incluyeron en su CD ¨Chamber music for saxophone¨ y en el programa de su gira por EEUU y Canadá en enero de 1999. Otros saxofonistas que han jugado con la Sonata: Miguel Villafruela (Cuba-Chile), Ma Belén Collante, Gabriel Brude, Belén Romairone, Luis Chiurco, Fabio Goy, Juan Pablo Montero Booth (Sgo. de Chile) y Julián Mansilla (Bahía Blanca). Veinte años después hice mi propia versión con Valeria Briático al piano (ver sección videos).
►lerman-sonata-saxo-alto-piano.pdf


Dúo de Concierto Nro 2
La obra se estrenó en el pueblo de Noetinger, Pcia de Córdoba Argentina con Nicolás Ahumada en alto y quien escribe en tenor en noviembre de 2010. La Vidalita es una vieja hoja de 1990. El Canon a la 8va fue escrito para una clase de Contrapunto del maestro Claudio Schulkin sobre un tema mío que hacíamos con Manzoni en los 80's titulado “Disipando Nubarrones”. La canción de cuna es más reciente y fue escrita para mi hija Julieta que nació en 2008. El rasguido doble está dedicado a mi amigo el cellista Fernando Diéguez, en el repertorio de Musicaminos, el grupo donde tocamos juntos, hacemos un rasguido doble de su autoría, a este lo compuse con las reglas de la invención a dos voces. Creo que Emiliano Barri lo anduvo haciendo en alguno de sus cursos y yo lo volví a hacer con Carl Emmanuel Fisbach en el concierto de la Selmer del 2011 en París.
►lerman-duo-nro2.pdf


Cuatro Preludios y Fugas para Cuarteto
Una obra escrita, pensada y grabada en muchos pasos: 1. Preludio Amilongado/ 2. Fuga Amilongada/ 3. Preludio para los dos Oliverios/ 4. Fuga para los dos Oliverios/ 5. Preludio Chayero/ 6. Fuga Chayera/ 7. Preludio Ciudadano/ 8. Fuga Ciudadana. Más detalles y videos <<aquí>>.
►Lerman-4-pre-y-fug-p4.pdf


Quinteto NOA
Este quinteto tiene tres versiones para formatos instrumentales homogeneos: metales, saxofones o clarinetes. En la seccion Notas y links (descargas) encontraran el proceso de creación descripto en forma mas detallada y audio del primer movimiento con quinteto de clarinetes. Más detalles <<aquí>>.
►LERMAN_QuintetoNoa_Dif.pdf


Pa´l Bari (versión académica)
Después de escuchar el tema en vivo por El Cuatriyo, Diego Nuñez y Fernando Muslera me encargaron esta versión. ¡Me encantó escribirla! Al no estar la improvisación en juego, tuve que inventale otros elementos para mantener el interés musical. Otro buen ejercicio fue escribir un montón de ritmos interesantes que un músico popular toca en cualquier chacarera intuitivamente.
►Pal_bari_Mib_sax-piano.pdf


Dúo de Concierto Nro 1
Son cuatro números (Baguala, Malambo, Vidala y Milonga) para 2 saxos o clarinetes preferentemente a distancia de 8va (ej Bb Clarinet-Tenor Sax o Alto Sax-Bari Sax). Tocaron todos o algunos de los números en orden cronológico: Natalio Sued, Jorge Scarinchi, Daniel Kovacich, Roxana Mombelli, Ma Noel Luzardo, Griselda Acquista, Fernando Rosa, Diego Nuñez y Hugo Pierre.
►Duo_nro1.pdf


Cuarteto de saxofones Nro. 1
I Cueca Picadita II Tango Desolado III Candonga Agridulce Puede ejecutarse a la manera académica (los tres movimientos sin interrupción) o separar cada movimiento como un tema de música popular individual con su correspondiente título. La obra ha sido distinguida con una Mención Especial en el Premio Nacional de Música Producción 1994/1997 por el jurado integrado por Oscar Cardozo Ocampo, Eduardo Falú, Manolo Juárez y Osvaldo Piro.
►Lerman-cuarteto-Saxofones-Nro1.rar


Suite para Saxofón Solo (2001-2008)
Los saxofonistas a quienes dedico los cuatro primeros números de la suite son personas muy cercanas a mis afectos por motivos humanos y profesionales. Cada número intenta ser un retrato, puede ejecutarse en forma separada con cualquier saxofón. 1.Saxoneón a Jorge Retamoza 2. Dulce charrúa a María Noel Luzardo 3. Gardeliana a Hugo Pierre 4. Fango (funk go) a Víctor Skorupski 5. Yolleando autorretrato
►Lerman-Suite-sax-solo.pdf