Este quinteto fue originalmente un encargo de Juan Pablo Mayor de Brass Andino (integrantes de la Filarmónica de Salta) Empecé por el segundo movimiento: la Vidala con rebeldía, luego escribi la Comparsa salteña y el Allegro norteño. La obra fue buscando su formato instrumental, por ahora esta escrita para metales, saxofones o clarinetes.
Ni bien fue terminada en noviembre de 2009 se dio la oportunidad de estrenarla en Bahia Blanca en version para cuarteto de saxos y tuba. Suena muy bien asi! Los jugadores fueron Saxo Soprano: Fernando Lerman, Saxo Alto: Lucía Rodríguez, Saxo Tenor: Juan Torres Fernández, Saxo Barítono: Andrés Abad, Tuba: Vasile Babusceac.
En el 2010 Diego Nuñez y los 4MIL Emiliano Barri, Fernando Rosa, Alejandro Bidegain y Pablo Mosteirin hicieron una versión con saxofon bajo que tambien suena fenómeno!
En el 2012 el Quinteto de Clarinetes de Buenos Aires liderado por Amalia Del Giudice empezo a incluirla en sus conciertos. Me gusta mucho como rinde con clarinetes (dos soprano, un alto y un claron).
Tocar con el pianista salteño Daniel Tinte ha sido muy inspirador para conocer la música de su bellísima región en profundidad y plasmar este trabajo.
Hacía casi veinte años que tenía escritas dos obras cortas para cuarteto de saxofones. El Preludio Amilongado, que tuvo su primer grabación en el disco Violentango de Jorge Retamoza con él en alto, Sergio Palestrini en soprano, Jorge Scarinchi en tenor y José Luis Cladera en Barintono.
La Fuga para los dos Oliverios que inclui en el disco de Girondo grabado por el cuarteto 4MIL con Ma Noel Luzardo al soprano, Alejandro Bidegain en alto, Emiliano Barri en tenor y Juan Manuel Domínguez en bari.
Finalmente escribi los correspondientes preludios y fugas más cuatro partes nuevas:
1. Preludio Amilongado
2. Fuga Amilongada
3. Preludio para los dos Oliverios
4. Fuga para los dos Oliverios
5. Preludio Chayero
6. Fuga Chayera
7. Preludio Ciudadano
8. Fuga Ciudadana
La obra asi concebida se estreno en la Selmer de Paris el 27 de octubre de 2011 con Carl Emanuel Fisbach en soprano, Liang Xie en alto, Florent Monfort en barítono y un servidor en tenor. Para los que se atrevan a estudiarla estan los PDF. Tiene su complejidad especialmente el ensamble de líneas contrapuntísticas pensadas sobre ritmos argentinos.
El Preludio Chayero ya tiene una versión jazzística que montamos en el 2012 con El Cuatriyo.
Les dejo unas grabaciones con el score sincronizado que puse en youtube.
Miguel Villafruela esta armando un repertorio con un organico muy original: Coro mixto y Cuarteto de saxofones.
Tenia una bellísima obra del cubano Andrés Alen: Lo Eterno, para Coro y Cuarteto de saxofones (youtube)
Luego encontramos con mucho esfuerzo un trabajo de Jacobo Ficher en una biblioteca de Washington!
Para el 2016 tengo el encargo de escribir para esta formación. Me sugiere una sonoridad liturgica... ya tengo el titulo:
Todos los dioses, el Dios
Este 2016 trae un proyecto muy interesante con el gran saxofonista-compositor y amigo Jorge Retamoza.
Estamos preparando un repertorio para saxofón y cuerdas que Jorge grabará con una orquesta alemana. Hicimos arreglos de los Estudios Tanguísticos de Piazzolla, de los preludios de Ginastera y también estarán incluidas composiciones originales (Entongue Tango y Gardeliana).